El pasado 14 de Enero del presente, el Presidente de México, Lic. Enrique Peña Nieto, firmó el decreto de creación del Instituto Nacional del Emprendedor (INE); con ello, el gobierno pretende impulsar la generación del empleo fomentando un mayor desarrollo de la microeconomía nacional, favorecer el desarrollo de las áreas productivas primarias y fortalecer a las PyMES.
Con la creación del INE, nuestro país sentará los lineamientos y la legislación que apoye a la población que actualmente se encuentra desempleada a que se inicie como un pequeño empresario y a consolidar a las medianas y grandes empresas para que inicien proyectos de exportación de los productos que elaboran.
Sin duda, el INE marcará una real oportunidad para aquellos que con ideas presentes en incubadoras de empresas podrán fomentar el desarrollo de la industria nacional y no solamente de productos sino también de servicios fortaleciendo con ello, la creación de empleos y el movimiento dinámico de la economía nacional.
El COSICAL, habrá de apoyar a todos aquellos que inicien con sistemas de gestión administrativos y de calidad que requieran para que puedan fortalecer su permanencia en el giro económico en el cual se encuentren.
Se dice que después de dos años, las PyME no logran posicionarse como lo esperan y la deuda que alcanzan es muy elevada y complicada de saldar ante proveedores o ante el gobierno quien apoya directamente a éstas.
COSICAL cuenta con un grupo de expertos que les ayudarán no solamente a salir de la eventualidad en la que se encuentren sino que les generarán estrategias para mantenerse y después consolidarse como una organización con amplias posibilidades de éxito.
En hora buena por la creación de este instituto que desde ahora ha causado ya mucha atención y se espera que en breve funcione de tal manera que el novo empresario pueda hacer uso de ella y el COSICAL estará ahí para apoyar.
En hora buena, Lic. Peña Nieto.