23 feb 2013

LA ENSEÑANZA DE CALIDAD EN LAS ESCUELAS

En la mayoría de las carreras que se ofertan en los países, se tiene ya contemplado la enseñanza de la calidad como una herramienta más de conocimiento para el alumno en función de que al momento de ingresar a una organización para ofertar sus servicios, esta pueda generarle una inducción más rápida bajo la premisa de que entiende los conceptos de calidad.
 
Sin embargo, las escuelas enseñan únicamente los aspectos teóricos de las diferentes filosofías que los gurús han publicado o difundido, sin entender realmente la aplicación potencial que puede ejecutarse si tan solo se tuviera el conocimiento práctico de las mismas.
 
Soy uno de los primeros que considera que la calidad y las diferentes filosofías o metodologías son producto de la creatividad humana en función de la resolución de problemas de las organizaciones más allá de una transferencia de modelo de calidad que como receta de cocina o fórmula matemática generará un resultado semejante al de la organización modelo (o de aquella que se copia el modelo).
 
Considero que bajo la premisa "la empresa busca solucionar sus problemas", las escuelas que imparten la materia de calidad deberán de fomentar en el alumnado, programas que contribuyan al desarrollo de nuevos modelos que se adapten precisamente a la organización a la cual va dirigida la implementación de una filosofía o sistema de gestión de la calidad, con la finalidad de que una vez implementado el sistema, no dificulte y encarezca el costo de la aplicación del sistema de calidad, sino que al contrario, lo haga más eficiente, más dinámico y amigable al área gerencial y operativa de la organización.
 
Es importante así, que estas escuelas o las academias generen programas que fomenten la creativida, diseño y desarrollo de nuevos modelos que beneficien al sector productivo nacional con la finalidad de generar mayor productividad, competitividad y requerimientos de los clientes o usuarios finales de los productos o servicios que demanden.
 
MAN. Irvingh Alvarado
DIRECTOR EJECUTIVO

11 feb 2013

INSTITUTO NACIONAL DEL EMPRENDEDOR

El pasado 14 de Enero del presente, el Presidente de México, Lic. Enrique Peña Nieto, firmó el decreto de creación del Instituto Nacional del Emprendedor (INE); con ello, el gobierno pretende impulsar la generación del empleo fomentando un mayor desarrollo de la microeconomía nacional, favorecer el desarrollo de las áreas productivas primarias y fortalecer a las PyMES.
 
Con la creación del INE, nuestro país sentará los lineamientos y la legislación que apoye a la población que actualmente se encuentra desempleada a que se inicie como un pequeño empresario y a consolidar a las medianas y grandes empresas para que inicien proyectos de exportación de los productos que elaboran.
 
Sin duda, el INE marcará una real oportunidad para aquellos que con ideas presentes en incubadoras de empresas podrán fomentar el desarrollo de la industria nacional y no solamente de productos sino también de servicios fortaleciendo con ello, la creación de empleos y el movimiento dinámico de la economía nacional.
 
El COSICAL, habrá de apoyar a todos aquellos que inicien con sistemas de gestión administrativos y de calidad que requieran para que puedan fortalecer su permanencia en el giro económico en el cual se encuentren.
 
Se dice que después de dos años, las PyME no logran posicionarse como lo esperan y la deuda que alcanzan es muy elevada y complicada de saldar ante proveedores o ante el gobierno quien apoya directamente a éstas.
 
COSICAL cuenta con un grupo de expertos que les ayudarán no solamente a salir de la eventualidad en la que se encuentren sino que les generarán estrategias para mantenerse y después consolidarse como una organización con amplias posibilidades de éxito.
 
En hora buena por la creación de este instituto que desde ahora ha causado ya mucha atención y se espera que en breve funcione de tal manera que el novo empresario pueda hacer uso de ella y el COSICAL estará ahí para apoyar.
 
En hora buena, Lic. Peña Nieto.

CARAVANA DE CALIDAD 2013


INFORMAMOS A TODOS NUESTROS CLIENTES Y AMIGOS, QUE A PARTIR DEL MES DE MARZO, INICIAREMOS NUESTRO RECORRIDO POR LAS ORGANIZACIONES DEL PAÍS (MÉXICO) OFRECIENDO NUESTRA INFORMACIÓN SOBRE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD QUE SEAN A LA MEDIDA DE SUS REQUERIMIENTOS.
 
SI ESTÁN INTERESADOS, AGRADECEREMOS SE PONGAN EN CONTACTO CON NOSOTROS Y EN BREVE ESTAREMOS VISITANDO OTRAS LATITUDES.
 
MUY PRONTO EN SU CIUDAD.