19 may 2012

MESSAGE TO VISITORS OF THE COSICAL'S PAGE

Distinguished visitors:

As you can see COSICAL is a company with human resources, technical and management consulting to provide implementation of quality systems focused on the shift of health.

Our main business are the clinical laboratories that handle clinical analysis and provide advice throughout the process chain, ie from sample entry to delivery of results and subsequent customer feedback to improve our activities .

We know the international rules on healthcare and we have the infrastructure to make consultant in Mexico and elsewhere in the world.

Thank you for visiting our website and invite you to send instant message on twitter or comment directly to the bottom of this page.

With the pleasure of addressing their questions.

MAN. Irvingh H. Alvarado Gonzalez
DIRECTOR GENERAL

SERVICIOS DE CONSULTORIA DE CALIDAD

COSICAL, es una empresa que pretende brindar servicios de consultoría enfocando nuestro campo de trabajo en los giros de salud pública y/o privada, desde áreas pequeñas hasta el abordaje de lamisma empresa.

Contamos con personal capacitado que nos permite brindarle de manera más segura, la estabilidad o proyección que su empresa desea obtener.

Cada uno de los servicios está enfocado a brindar soluciones tanto a las actividades de tipo administrativo como operativo.

Conocemos la normatividad nacional e internacional que tenga que cumplir su empresa y tenemos contacto con asociaciones civiles o privadas para brindar una adecuada orientación.

Nuestro principal motivante es que su empresa posea la estructura y solidéz que le permita mantenerse en el mercado en el cual se desarrolla.

Les invitamos a que nos envíen comentarios y mensajes como hasta ahora lo han estado realizando con el objeto de retroalimentar sus custionamientos.

Gracias por visitarnos.

MAN. Irvingh H. Alvarado González
DIRECTOR GENERAL

24 mar 2012

IDENTIFICAR EL PROBLEMA EN LA ORGANIZACIÓN

Cuando se establece una consultoría a una organización es necesario que identifiquemos el problema sin olvidar que el cliente puede tener otra percepción del problema, sin embargo, el consultor debe tener bien definido el problema.

Para ello, es necesario que al inicio el consultor debe enfocarse a los henos que serán el material de construcción del problema, a continuación se registra un plan para recopilar los datos (hechos):

1. Determinar los datos que se requieren
2. Aplicar el principio de selectividad (orden de ideas y de importancia)
3. No ignorar el costo de la recopilación de los datos
4. Establecer planes para conseguir datos difíciles
5. La determinación no debe ser restrictiva
6. La recopilación se realizará en colaboración estrecha con el cliente
7. Definir el contenido, la precisión, periodo y la extensión que abarcan
8. Aplicar la lógica al momento de tomar datos
9. Considerar las relaciones del sistema
10. Mostrar un enfoque metodológico

Todo ello se basa en hechos que son comprobables y no se puede permitir que la especulación sea nuestro método de rigor para la recopilación de datos, pese a que sea comprobable.

22 feb 2012

INTRODUCCIÓN A LA ORGANIZACIÓN Y LA ADMINISTRACIÓN

Estimados lectores:

Les estaré informando a través de este blog algunos conceptos de organización y administración que consideramos fundamentales para poder implementar un sistema de gestión de calidad exitoso.

Espérenlo muy pronto.

La dirección

LA CALIDAD Y LA SOCIEDAD

Estimados lectores:

Por lo general se habrán hecho esta pregunta: ¿De qué sirve que una organización (cualquiera que esta sea) esté certificada si al final no me quede satisfecho con el producto o servicio y terminé gastando mi dinero y tuve que aceptar lo que me dieron?

Por lo regular las organizaciones generan "disculpas" u "ofrecen algo compensando lo que hicieron mal" pero solamente eso; entonces ¿qué garantía hay que estén certificados o no?.

Bueno, realmente, hay pocos estudiosos sobre la calidad y muchos de ellos no tienen idea de lo que calidad significa; para algunos calidad es hacer las cosas bien y a la primera con bajos costos y altas utilidades y lo peor del caso es que simplemente no se enfocan en lo que el cliente demanda.

Cuando una organización implementa un sistema de gestión de la calidad (por ejemplo ISO), contratan a un grupo de expertos que les diseñan el sistema a su medida, generan algunas pláticas inductorias sobre temas de calidad y al final simplemente logran la meta, la certificación, pero no logran lo más improtante, profundizar en lo que hace a las organizaciones... Las personas.

El recurso humano es clave en este proceso, más porque no solamente se trata de generar valores para la organización y que ellos mismos lo acepten, se trata de sensibilizarlos y lo más importante, transformarlos, porque al final de cuentas, el sistema de gestión de la calidad depende no de la dirección o alta dirección, sino depende de todos los que están colaborando.

Lo que se tiene que hacer es iniciar con un proceso de cambios filosóficos y culturales en la misma, comenzando con la búsqueda del verdadero lider, no de la autoridad, sino del lider y en conjunto con las personas con autoridad definida, comenzar a capacitar a las personas en nuevas formas de vida, de trabajo, de actividad, de cambios en su área de trabajo, porque al final, repercutirá en sus familias, en sus nucleos donde descansen cualquier lugar que este sea y entonces los transportará a su realidad, confrontrándose con lo que en su trabajo es, generando un conflicto mental y entonces desencantamiento.

Otro proceso ligado es el intentar certificar a la organización y no darle continuidad, o simplemente no conseguir el objetivo, posponiéndolo. La frustración de las personas genera desconfianza en el sistema a implementar y por lo tanto terminan haciendo las mismas prácticas que anteriormente hacían.

Ante esto, ¿realmente sirve certificar una organización?. La respuesta es sencilla.

Si, siempre y cuando la gente haya iniciado el proceso de cambio.

Posteriormente, publicaré una imágen donde se expliquen los factores que se deberán de considerar.

Hasta pronto!!